Imagen: ipsnoticias La economía de planificación central cubana viene trabajando conjuntamente con agentes privados en diversos aspectos con el objetivo de cerrar brechas en infraestructura. Este reto se le presenta difícil a una Estado con bajo presupuesto y que cuenta con préstamos internacionales impagos. El abastecimiento del agua es uno de los principales problemas de la población cubana y en particular de la habanera, esto se agrava por las tuberías que datan de finales del siglo XIX. En ese sentido, se plantea la interrogante: ¿Qué tanto ha ayudado la cooperación del sector privado a la mejora en la calidad de la distribución del agua en La Habana? A partir del 2000, el suministro y almacenamiento del agua potable en La Habana se encuentran bajo la coadministración público-privada, lo que ha llevado a elevar la calidad de servicios y a seguir expandiendo el margen de cobertura, sin poder aún calificarla de óptima. Por lo general se abastece a la ciudad de agua durante 3...